Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollo

Pobreza Multidimensional: Más allá del dinero

  Escrito por Almendra Valeria Quispe Robladillo Edición a cargo de Ruth Tatiana Condori Moises Cuando se habla de pobreza, comúnmente se hace alusión a la pobreza monetaria, la cual se mide a través del gasto de las personas, comparándolos con un umbral llamado línea de pobreza [1] . El enfoque que usa la pobreza monetaria es el utilitarista; el cual asume que el bienestar puede ser representado por ingresos o niveles de consumo (Gonzáles, 2011). Sin embargo, este enfoque no captura completamente la complejidad de las privaciones que afectan la calidad de vida de las personas. En respuesta a esta limitación, surge la necesidad de medir la pobreza multidimensional, que considera diversas dimensiones del bienestar, como la educación, la salud y las condiciones de vida, permitiendo de esta manera proveer un análisis integral. La pobreza multidimensional adopta una perspectiva más amplia, basada en el enfoque de “capabilities” (capacidades) propuesto por el economista Amartya Sen en s...

Pagando por Seguridad: La Extorsión y su Efecto en el Progreso Económico

  Escrito por Almendra Valeria Quispe Robladillo Edición a cargo de Ruth Tatiana Condori Moises y Jannely Stefania Chamba Veliz En los últimos años, diversas formas de criminalidad organizada, como la trata de personas, la extorsión, el narcotráfico y el sicariato, han aumentado en complejidad; y se han propagado por todo el territorio nacional (Loureiro et al., 2022). En este sentido, Perú se posiciona en el puesto 26 a nivel global en cuanto a criminalidad, mientras que en términos de capacidad de resiliencia frente al crimen [1] ocupa el puesto 106, según el Índice Global de Crimen Organizado (Global Organized Crime Index). Entre las diversas formas de delincuencia, la extorsión ha emergido como una de las más prominentes, captando la atención de la sociedad peruana (Loureiro et al., 2022). Estudios académicos han señalado que este delito ha tenido una mayor incidencia en la costa norte del país, que en el primer trimestre de 2023 representó el 23.2% del total de denuncias, y e...