Escrito por Emilia Bardales Edición a cargo Fiorella Perez En los últimos años, la inclusión financiera se ha convertido en uno de los temas con mayor prioridad en los gobiernos y en los intermediarios financieros, los cuales han diseñado políticas y estrategias para su expansión. El Perú no queda exento de esta tendencia, por lo que es necesario conocer la definición de este tema en nuestro país, así como su avance durante los tiempos de pandemia. ¿Qué es la inclusión financiera? En el Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) define a la inclusión financiera como el “acceso y uso de los servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población” (SBS, s. f.). Así, el concepto comprende tres dimensiones: acceso, uso y calidad. El acceso abarca la existencia de puntos de atención e infraestructura, tomando en cuenta la geografía y oferta de servicios de calidad que se encuentran al alcance de la población. El uso es la frecuencia ...