Ir al contenido principal

Entradas

Desafíos Climáticos para Emprendedoras en la Amazonía: Impacto y Respuesta

Escrito por Maria Belen Contreras Bolaños Edición a cargo de Maria Gracia Pacheco Paredes Resumen  La presente investigación busca dar a conocer los impactos negativos que podrían ocasionar los cambios de temperatura en la sostenibilidad económica de las mujeres amazónicas emprendedoras. Empleando las series históricas de la temperatura máxima de Loreto y San Martín publicadas por el Senamhi, se logró evidenciar una tendencia positiva al incremento de las temperaturas por encima de lo óptimo para los cultivos. Posteriormente, se describen los esfuerzos e iniciativas estatales y privadas que ayudarían a disminuir las posibles consecuencias de esta problemática. Palabras clave: cambio climático, emprendimiento femenino, amazonía, sostenibilidad y bionegocios.  Introducción   En el contexto del mundo empresarial y económico, el emprendimiento, en su esencia, implica el inicio de una actividad económica con la finalidad de generar recursos económicos capitalizables en el tiem...

Integración bursátil en Latinoamérica: Un análisis sobre los mercados accionarios de Chile, Colombia y Perú

Escrito por Emilia Bardales Edición a cargo de Luz Gomez Introducción La globalización de las economías ha conllevado a un amplio crecimiento y desarrollo del sector financiero, el cual se ha convertido en un pilar importante para que los países tengan mayor acceso a capital extranjero y, así, se pueda fortalecer este sector y estimular la economía local (Bocanegra et al., 2021). Uno de los elementos fundamentales del sector financiero es un mercado de capitales sólido, diversificado, líquido y que otorgue confianza a los inversionistas. Para lograr estas características, han surgido diversas prácticas e iniciativas de integración orientadas a garantizar la estabilidad financiera y generar impactos económicos positivos para los países involucrados. A partir de este contexto, en América Latina se está presenciando un proceso de integración regional en el rubro bursátil. Desde 2020, la Bolsa de Valores de Lima, la Bolsa de Comercio de Santiago y la Bolsa de Colombia, que pertenecen a los...